Educación: una oportunidad para crear un sendero armonioso entre la física y las matemáticas.

Conferencia dictada por: Dr. Carlos Armando Cuevas Vallejo

En la historia del pensamiento científico hay una relación muy estrecha entre la física y las matemáticas, que ha sido enormemente fructífera para ambas disciplinas y se ha hecho todavía más profunda en nuestros días, al grado de que no es posible concebir la física sin las matemáticas.

Razonamiento Inferencial y Tecnologías Digitales

Conferencia dictada por: Dr. Santiago Inzunza Cázares

El propósito es desarrollar en estudiantes universitarios, comprensión y razonamiento inferencial adecuado de las ideas centrales y conceptos que subyacen a los métodos de inferencia estadística, utilizando como recurso didáctico, ambientes computacionales dinámicos e interactivos basados en la simulación repetida de muestras de una población.

Diseño y evaluación de actividades de desempeño para favorecer aprendizajes significativos en matemáticas

Conferencia dictada por: M.E.M. Mónica Monroy Kuhn

Por confirmarPor confirmarPor confirmarPor confirmarPor confirmarPor confirmarPor confirmarPor confirmarPor confirmarPor confirmarPor confirmarPor confirmarPor confirmar.

Uso de plataformas online gratuitas para el quehacer docente.

Taller dictado por: MEM. Guillermina Sánchez López

Uno de los principales inconvenientes de estas plataformas es cuando son adquiridas por las instituciones ya que se depende del administrador, de la capacidad adquirida por la institución lo cual puede provocar que ésta se sature o que, para agregar una actividad, deba entrevistarse con el administrador respectivo para hacer la modificación, lo que genera confusión, retrasos o pérdidas de tiempo.

¿Y si ya pasó, qué importa? Predicciones probabilísticas

Taller dictado por: Dr. Yani Bentacourt González

Se sabe que el surgimiento de la teoría de probabilidades se debe en gran medida al análisis e interpretación matemática de los juegos de azar. Su estudio produjo importantes aportaciones al cálculo de probabilidades y sigue siendo un recurso didáctico en la introducción a la probabilidad.